¿Qué son las tarifas y cómo afectan a las pequeñas empresas?

- Advertisement -spot_img
Un trabajador de muelles examina los bienes importados en contenedores de envío.

Pixelonestocker/getty Images

Control de llave

  • Los aranceles son impuestos sobre los bienes importados que pagan el importador, utilizados por el gobierno para proteger las industrias nacionales, generar ingresos y proporcionar un punto de negociación con países extranjeros.

  • Los aranceles tienen el potencial de aumentar los precios, cambiar las cadenas de suministro y estimular la producción nacional y la industria.

  • Las pequeñas empresas pueden administrar los aranceles adaptando sus cadenas de suministro, reduciendo los costos y cambiando los productos y servicios que ofrecen.

Arancelestambién conocidos como impuestos de importación o impuestos, los gobiernos utilizan los gobiernos para navegar por los acuerdos comerciales con otros países, fomentar la producción nacional de ciertos bienes y para generar ingresos para el gobierno.

Los aranceles tienen el potencial de impactar positiva y negativamente pequeñas empresasdependiendo de los bienes y servicios que ofrecen. Si bien los aranceles aumentan los precios de los bienes, servicios y equipos que son vitales para muchas operaciones comerciales, también tienen el potencial de proteger la producción y aumentar los ingresos para los productores nacionales.

Esto es lo que debe saber sobre las tarifas y cómo pueden afectar su negocio.

¿Qué son las tarifas?

Los aranceles son un impuesto colocado en bienes importados que entran en un país o territorio. Debido a esto, los aranceles aumentan el costo de importar bienes.

Los aranceles actúan como un incentivo negativo contra la importación de bienes y materiales. Los importadores tendrán que aumentar sus precios, reducir sus márgenes de ganancia o enrutar sus bienes a través de un país con aranceles más bajos o nulas. Los consumidores y las empresas, a su vez, se incentivan para encontrar alternativas más baratas.

¿Quién paga las tarifas?

La tarifa es pagado directamente por el importador. Por ejemplo, si compra $ 10,000 de acero de un país extranjero, y su propio país tiene una tarifa del 10 por ciento sobre el acero, entonces tendrá que pagar $ 1,000 adicionales para pagar la tarifa.

Si bien las empresas y los consumidores no siempre pagan tarifas directamente, el aumento en el costo puede gotear, aumentando el costo de los bienes y piezas importados.

Dependiendo de la política arancelaria, algunos países tendrán exenciones establecidas para paquetes e importaciones más pequeños, conocidos como el de minimis regla. Esto permite que las empresas con pedidos bajo un cierto umbral, como $ 800, eviten pagar impuestos y tarifas.

Existe un acuerdo generalizado entre los economistas de que los aranceles de su reciente escala aumentan el riesgo de una mayor inflación, un crecimiento más lento e incluso una recesión.

– Mark Hamrick, analista de economía senior, Bankrate

¿Por qué se usan tarifas?

Los gobiernos implementan aranceles por una variedad de razones, que incluyen:

  • Protección de la producción nacional. Si un gobierno quiere promover la compra de bienes producidos a nivel nacional dentro de su país, y no tener ventas nacionales se vean socavadas por productos más baratos del extranjero, pueden imponer aranceles para aumentar los precios de los bienes extranjeros y alentar las compras a comprar productos nacionales.
  • Como una táctica de negociación. Los aranceles permiten que un gobierno corte el acceso a la base de consumidores de su país, dándoles influencia en la mesa de negociación. Un país con prácticas comerciales injustas, por ejemplo, o cometer violaciones de los derechos humanos puede presionarse para tomar medidas con la amenaza de aranceles potencialmente cortando el comercio.
  • Aumento de los ingresos del gobierno. Los gobiernos pueden usar impuestos de importación para financiar programas gubernamentales o para reducir los impuestos en otras áreas.

Si bien los aranceles se pueden implementar con buenas intenciones, cómo y por qué se implementan pueden tener un gran impacto en si tienen el efecto previsto.

“Existe un acuerdo generalizado entre los economistas de que los aranceles de su reciente escala aumentan el riesgo de una mayor inflación, un crecimiento más lento e incluso una recesión”, dijo Mark Hamrick, analista económico senior de Bankrate.

Aranceles recientes Por el presidente Donald Trump ha sido criticado por economistas y empresas por ser implementados al azar en términos generales, causando la agitación económica para la economía de los Estados Unidos.

“Históricamente, los aranceles han sido más atacados o estratégicos, que lo que hemos visto en 2025”, dijo Hamrick. “Entre los impactos potenciales se encuentran una interrupción o desafíos financieros para las empresas dentro de los Estados Unidos obligadas a decidir si pagar los impuestos o renunciar a las órdenes”.

Los dueños de negocios enfrentan la preocupación, la incertidumbre a medida que avanzan los aranceles de Trump

El torbellino arancelario de Trump está dejando a los dueños de negocios preocupados por los aumentos de precios y los problemas de suministro.

Obtenga más información

Cómo las tarifas afectan a las pequeñas empresas

Las tarifas de impacto más grandes tienen en las empresas y las economías locales es el costo de los bienes importados.

“Las empresas que pueden pagarlos deben decidir cuánto de los precios aumentan para absorber, o pasar algunas o todos a sus clientes”, dijo Hamrick.

Incluso si las empresas evitan pagar aranceles al renunciar a los bienes importados, el costo de los bienes producidos por el país puede ser más costoso que los bienes importados, si están disponibles en primer lugar. Los aranceles también pueden aumentar los costos de operación, ya que pueden ser necesarios bienes importados para la construcción y la fabricación de piezas.

En resumen, estas son algunas de las formas en que las tarifas pueden afectar a las pequeñas empresas.

  • Aumento de los precios. Las empresas tienen que pagar las tarifas y posiblemente aumentar los precios, o depender de bienes nacionales más caros.
  • Mayor costo de operaciones. El combustible, la energía y los materiales importados pueden volverse más caros, contribuyendo a un aumento de los gastos operativos.
  • Creciente inflación. Si una economía depende en gran medida de los aranceles, inflación puede aumentar a medida que el precio de los bienes de consumo aumenta en toda la economía.
  • Cambio de cadenas de suministro. A medida que las empresas y los consumidores buscan alternativas más baratas, los proveedores pueden obtener el suministro de fuentes locales o países con aranceles más bajos.
  • Escasez y tiempos de espera más largos. Los bienes arancelados pueden volverse menos comunes o no disponibles, y las piezas tarifas para la construcción y la fabricación pueden hacer que los proyectos tomen más tiempo, lo que causa más escasez.
  • Aumento de la producción nacional y empleo. Si los bienes nacionales son más baratos que los tarifas, los consumidores comprarán más productos nacionales e incentivos mayores de producción, creando empleos y fomentando el crecimiento.

Cómo las pequeñas empresas pueden administrar tarifas

Si bien no siempre puede controlar cuándo, dónde y cómo se implementan las tarifas, hay algunos pasos que puede tomar para proteger su negocio.

  • Reorganice su cadena de suministro. Hable con su proveedor para ver dónde puede obtener productos de países con aranceles más bajos, o si puede encontrar una fuente más barata a nivel nacional.
  • Aumentar los costos estratégicamente. En lugar de aumentar de inmediato los costos en el tablero, vea si puede aumentar incrementalmente los precios para que sus consumidores no se sometan a shock o aumentar los precios solo en ciertos productos.
  • Cambie los bienes y servicios que ofrece. Si los bienes con tarifa son una carga de costo demasiado, considere cambiar a alternativas más baratas.
  • Vea dónde puede reducir los costos. Puede reducir los gastos de operación cortando al personal, cambiando a envases más baratos o pasando a una ubicación menos costumbre.
  • Tener reservas de efectivo disponibles. Reservas de efectivo puede protegerlo en caso de picos de precios repentinos.
  • Banda junto con otros negocios. Organizar con otras empresas puede permitirle ordenar a granel y mantenerse al tanto de los gruñidos de la cadena de suministro.
El propietario de un negocio discute la estrategia con un asesor.

Cómo las pequeñas empresas pueden sobrevivir a los aranceles, según un experto en la cadena de suministro

Sobrevivir los aranceles como una pequeña empresa tomarán planificación y flexibilidad. Así es como puedes tomar medidas.

Obtenga más información

El resultado final

El gobierno utiliza aranceles para controlar las importaciones y las exportaciones. Si bien los aranceles pueden ayudar a crear ingresos gubernamentales y proteger la fabricación nacional, también aumentan el precio de los bienes importados, lo que se reduce a los consumidores y las pequeñas empresas. Los empresarios pueden protegerse diversificando sus cadenas de suministro, reduciendo los costos y cambiando sus ofertas para centrarse en bienes bajos o no dirigidos.

Preguntas frecuentes

Leer  Tipos de préstamos comerciales rápidos para pequeñas empresas
spot_img
spot_img

Artículos relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Artículos populares