Meta anunció que comenzará a etiquetar imágenes creadas por AI en Facebook, Instagram e hilos en los próximos meses.
El movimiento viene a medida que las herramientas de generación de imágenes de IA crecen en popularidad, lo que dificulta la distinción de contenido de fabricación humana y creada por AI.
“A medida que la diferencia entre el contenido humano y sintético se borra, la gente quiere saber dónde se encuentra el límite”, afirma Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales de Meta.
Próximas características y expectativas
Meta planea comenzar a etiquetar imágenes generadas por IA en varios idiomas en sus plataformas en los próximos meses.
Este movimiento se produce durante las principales elecciones en todo el mundo, cuando conocer la fuente de contenido es especialmente importante.
Meta empleará varias técnicas para diferenciar las imágenes generadas por IA de otras imágenes. Estos incluyen marcadores visibles, marcas de agua invisibles y metadatos incrustados en los archivos de imagen.
Además, Meta está implementando nuevas políticas que requieren que los usuarios revelen cuándo los medios se generan por inteligencia artificial, con consecuencias para no cumplir.
Los métodos de Meta siguen a las mejores prácticas recomendadas por la Asociación sobre AI (PAI), un grupo de la industria centrado en el desarrollo responsable de la IA.
Mirando hacia el futuro
Durante los próximos 12 meses, Meta monitoreará de cerca la participación del usuario con el contenido de IA etiquetado. Estas ideas darán forma a la estrategia a largo plazo de la plataforma.
Actualmente, las imágenes de meta manual creadas a través de su generador de imágenes de IA interna con divulgaciones como “Imagined by AI”. Ahora, la compañía aprovechará sus herramientas de detección para etiquetar el contenido de IA de otros proveedores como Google, Microsoft, Adobe y las principales plataformas de arte de IA.
Mientras tanto, Meta aconseja a los usuarios que evalúen críticamente las cuentas que comparten imágenes y observan inconsistencias visuales que pueden revelar la generación de computadoras.
Control de llave
Aquí hay algunas conclusiones clave para empresas y vendedores de redes sociales basados en el anuncio de Meta:
- La autenticidad y la transparencia serán cruciales a medida que la creación de imágenes de IA se convierta en la corriente principal. Las empresas deben considerar divulgaciones proactivas si usan contenido generado por IA en marketing.
- Pueden surgir dos campamentos: aquellos que abrazan las creaciones de IA y aquellos que valoran el contenido “hecho por el humano”. Las marcas deben entender lo que su audiencia prefiere.
- Con el etiquetado adecuado, el contenido sintético puede no afectar negativamente la confianza. Sin embargo, los especialistas en marketing deben monitorear de cerca el sentimiento del usuario que rodea el uso de la IA.
La IA podría convertirse en un poderoso activo de marketing para la creación de contenido a escala, pero se recomienda el desarrollo ético de la IA. Apresurarse para usar tecnologías inmaduras podría ser contraproducente.
El interés por las herramientas de detección de medios sintéticos, la marca de agua digital y los estándares de metadatos probablemente aumentarán. Los vendedores inteligentes deben mantenerse al tanto de estas tecnologías.
El enfoque de Meta sugiere una transición medida, pero es probable que el cambio rápido. Los especialistas en marketing pueden mantenerse a la vanguardia preparando estrategias creativas y de cumplimiento flexibles para el contenido sintético.
Imagen destacada: Captura de pantalla de About.fb.com/news/, febrero de 2024.
(Tagstotranslate) Noticias (T) Facebook