Cómo Specsavers llegó a 32 millones de personas adoptando la cultura del fútbol

- Advertisement -spot_img

Un documental de YouTube de ocho episodios sobre el ‘Mejor y peor equipo de Gran Bretaña’ ayudó a Specsavers a ganarse a la Generación Z y a aparecer en los titulares nacionales.

Fuente: Specsavers/Tangerine

Specsavers tuvo un problema. Si bien su lema “Debería haber ido a Specsavers” se había convertido en un eslogan nacional, la herencia de la marca no conectaba con los consumidores más jóvenes.

La empresa estaba luchando por llegar a la Generación Z a través de canales de transmisión y estaba presenciando una disminución en el compromiso. El dilema era cómo ganarse a esta audiencia más joven sin erosionar el valor con los clientes mayores.

Una conexión cultural que atrae a todas las generaciones es el fútbol, ​​un deporte donde la frase “Debería haber ido a Specsavers” se aplica regularmente a los errores en el campo. En colaboración con la agencia Tangerine, Specsavers decidió posicionarse como una fuerza positiva en el fútbol defendiendo al “mejor peor equipo de Gran Bretaña”.

Después de recibir más de 1.500 nominaciones de equipos de fútbol amateur que necesitaban una gran ayuda, Specsavers se decidió por Cwm Albion, con sede en Swansea. El equipo se puso a trabajar en una serie documental de YouTube de ocho episodios, “de la pobreza a la riqueza”, narrada por la leyenda de las Leonas, Jill Scott.

Solo el episodio dos, que revela al entrenador estrella Harry Redknapp como el nuevo entrenador del club, recibió 7 millones de impresiones y cobertura en This Morning de ITV.

Wales Online documentó la campaña de principio a fin, mientras que los episodios se publicaron en el canal de YouTube Copa90 Football, llegando a 1,4 millones de personas adicionales. Se colocaron pantallas digitales, murales, proyecciones de vídeo y camionetas publicitarias en lugares clave para generar conciencia.

Leer  Importancia del contenido generado por el usuario en el marketing turístico y cómo implementarlo

La serie fue vista por más de 32 millones de personas durante la campaña. El contenido generó 105.000 citas y un aumento de 17 puntos porcentuales en la consideración frente a la competencia. El conocimiento de lo más importante entre las personas de 16 a 34 años aumentó 10 puntos porcentuales. De hecho, los puntajes de simpatía por la marca entre las audiencias de la Generación Z fueron comparables con los de Netflix.

Ganador del premio Marketing Week 2025 al mejor uso de contenido, Specsavers llegó a más de 160 millones de personas a través de relaciones públicas y redes sociales, logrando 36 piezas de cobertura nacional, tres veces su KPI.

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Artículos populares