Este audio se genera automáticamente. Por favor, háganos saber si tiene algún comentario.
A principios de este año, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, dijo que el rápido desarrollo de las últimas herramientas de inteligencia artificial haría que Meta reemplazara a los ingenieros de nivel medio con inteligencia artificial ya este año.
Y ahora está respaldando esa promesa, al menos en cierta medida, y Meta informó hoy al personal sobre su riesgo. división que varios de ellos serían reemplazados por tecnología impulsada por IA.
Como informó Business Insider, las herramientas de inteligencia artificial en evolución de Meta han llegado al punto en el que Meta puede mejorar su eficiencia y eliminar algunos roles humanos.
Y según BI:
“El director de cumplimiento y privacidad de productos de Meta, Michel Protti, informó a los trabajadores de la organización de riesgos el miércoles que se ha estado alejando de las revisiones manuales a procesos más automatizados. ‘Como resultado, no necesitamos tantos roles en algunas áreas como antes’, escribió, sin revelar el número de roles afectados”.
Esto se produce apenas un día después de que Meta también anunciara que eliminará alrededor de 600 puestos de su proyecto “Superintelligence Labs”, que se centra en el desarrollo de la siguiente etapa de la IA.
Meta no dijo que esos roles serán reemplazados por herramientas de inteligencia artificial, sino que señaló que la reducción de personal ayudaría a agilizar la toma de decisiones dentro del proyecto. Pero presumiblemente, algunas de estas posiciones también están siendo reemplazadas por procesos generativos de IA, a medida que Meta busca convertirse cada vez más en una organización impulsada por la IA.
Lo cual sería el mejor ejemplo de su propia tecnología de inteligencia artificial y de la capacidad de sus herramientas de inteligencia artificial para atender una amplia gama de aplicaciones y usos. El proyecto Superintelligence es la gran inversión de Meta en la construcción de AGI y herramientas de IA que realmente puedan “pensar” por sí mismas, lo cual es parte de su esfuerzo más amplio por ser el líder de la carrera global de IA y optimizar la empresa para futuras oportunidades en este sentido.
Y puede imaginarse cuántas grandes corporaciones estarían entusiasmadas al saber que Meta ha reemplazado a miles de su propio personal con sus herramientas de inteligencia artificial, que también puede ofrecer a sus organizaciones.
Al mismo tiempo, Meta continúa invirtiendo mucho en el desarrollo de la IA, a través de sus nuevos proyectos de centros de datos. Esta semana, Meta también estableció un nuevo asociación de empresa conjunta con Blue Owl Capital, que brindará oportunidades de financiación adicionales para sus inversiones en IA.
Lo que sugiere que las reducciones de personal de Meta no están tanto relacionadas con los costos (aunque también tiene sentido reducir los costos ya que gasta miles de millones en centros de datos), sino que están más enfocadas en la eficiencia y en la reducción de los cuellos de botella en la toma de decisiones, al tiempo que respaldan al negocio con sus propias herramientas de inteligencia artificial.
Supongo que otra preocupación en este frente es la reducción de la supervisión, con menos humanos supervisando el desarrollo de su IA, mientras Meta busca avanzar en sus proyectos, sin considerar los impactos potenciales más amplios.
Aunque esa es una preocupación mayor para la IA en general, que los desarrolladores estén tan incentivados a convertirse en líderes en la carrera de la IA, que el potencial de daño causado por las herramientas de IA sea una consideración secundaria, si es que es un factor.
Eso podría llevarnos a buscar regular el uso de la IA en retrospectiva, cuando las herramientas ya están integradas y el daño ya está hecho. Esa es una preocupación mayor al implementar tales herramientas tan rápidamente, pero también parece inevitable que los reguladores no tomen ninguna medida real para abordarlas hasta que sea demasiado tarde.
Es interesante considerar las implicaciones más amplias de todos estos aspectos y cómo Meta busca desarrollar su capacidad de IA y mostrar al mundo cuán útiles y valiosas pueden ser sus herramientas de IA.
El siguiente paso probablemente será más recortes en Meta, ya que busca reemplazar más roles con IA, y muy pronto, una cantidad significativa del desarrollo de productos de Meta estará completamente automatizado.
Pero, ¿qué significa eso para una empresa que tiene una influencia tan significativa sobre nuestra entrada de información diaria?

