Fuente de la imagen: Getty Images
HSBC (LSE: HSBA) Las acciones han crecido un 17.7% en los últimos seis meses. Y eso significa que se han invertido £ 10,000. Teniendo en cuenta los dividendos para la mitad del año, el ingreso total es de casi el 20%. Obviamente, es un retorno muy fuerte en un período de tiempo relativamente corto.
¿Pero hoy es la inversión hoy? Echemos un vistazo más de cerca.
No es más barato que los compañeros
HSBC se cotiza actualmente a 9.5 veces los ingresos anticipados de 2025, y el pronóstico múltiple caerá en 8.7 veces en 2026, y ocho veces adicionales en 2027.
Según la métrica, el mercado está dispuesto a pagar un poco más por las acciones de HSBC, lo que podría reflejar el alcance global del banco, diversos flujos de ingresos y una fuerte posición de capital. Esto hace que HSBC sea un poco más caro en base a ingresos (P/E) de precios positivos, pero la diferencia no es dramática.
Una de las características más atractivas para los inversores actuales en HSBC son sus dividendos. Se proyecta que los dividendos por acción lleguen a $ 0.67, $ 0.70 y $ 0.77 para 2025, 2026 y 2027, respectivamente. Esto será un rendimiento de dividendos de 5.6% en 2025. Esto aumentó a 5.9% en 2026 y 6.5% en 2027.
Se espera que la relación de pago permanezca estable, ligeramente por encima del 50%. Esto sugiere que las ganancias están bien cubiertas por ingresos y ganancias sostenibles, incluso si están bajo cierta presión.
Sin embargo, realmente enfatizo que no hay tanto entre las revisiones de la actual FTSE 100 banco. Todos están ampliamente alineados, teniendo en cuenta el crecimiento y los dividendos en las relaciones P/E. Los dividendos de HSBC son en realidad un poco más altos que algunos de los compañeros centrados en el Reino Unido.
Fortaleza operativa y desafíos comerciales
Los resultados recientes destacan el poder operativo de HSBC. El ingreso neto continuará aumentando, con índices de rendimiento de acciones tangibles en la adolescencia media, lo que respalda tanto el crecimiento del capital como la distribución de los accionistas.
Sin embargo, la huella global del banco lo expone a choques macroeconómicos y geopolíticos. La política comercial de Trump presenta una gran cantidad de volatilidad, y los bancos están fuertemente expuestos tanto a los Estados Unidos como a China. Esta volatilidad nos recuerda que la presencia internacional de HSBC es una fuente de fortaleza, pero los mercados pueden cambiar a medida que se queman las tensiones comerciales globales.
De hecho, siento que HSBC ha pasado por debajo del radar en cierta medida en las últimas semanas. No obstante, todavía parece una perspectiva interesante para los inversores de dividendos.
Pero al igual que otras partes del sector bancario del Reino Unido, no he comprado ninguna acción de HSBC de inmediato.
Mi exposición al sector ya es bastante. Y la valoración actual no dejará espacio para gratitud a menos que veamos una reevaluación más amplia de las finanzas del Reino Unido.