Meta agrega advertencias para proteger a los usuarios mayores de estafas comunes

- Advertisement -spot_img

Meta busca ayudar a los usuarios mayores a evitar estafas en l铆nea, porque todos sabemos que son los usuarios web mayores los que siempre caen en la 煤ltima herencia nigeriana, el servicio personalizado de Amazon y las estafas de contrase帽as de Facebook.

Y antes de que te enojes, viejo, eso no es una opini贸n, es un hecho establecido.

Seg煤n el Informe sobre delitos en Internet del FBI, los usuarios de Internet mayores de 60 a帽os presentaron la mayor cantidad de quejas y sufrieron la mayor cantidad de p茅rdidas en 2024. con una p茅rdida combinada de $4.8 mil millones debido a estafas solo en este grupo de edad.

Las estafas en l铆nea son un problema enorme y las lagunas de conocimiento son un vector clave que permite a estos intrigantes operar. Como tal, Meta busca proporcionar nuevas indicaciones para alertar a los usuarios mayores sobre posibles estafas, mientras que tambi茅n comparte algunos consejos que puedes transmitir a tus t铆os y t铆as que pasan demasiado tiempo navegando por Facebook.

En primer lugar, Meta est谩 agregando nuevas advertencias en WhatsApp y Messenger que alertar谩n a los usuarios sobre estafas comunes.

Advertencias de metaestafa

Como puede ver en estas pantallas de ejemplo, en WhatsApp, Meta est谩 agregando advertencias sobre el uso compartido de pantalla y las posibles vulnerabilidades de habilitarlas, mientras que en Messenger, est谩 probando una detecci贸n de estafas m谩s avanzada en los chats.

Seg煤n Meta:

“Cuando esto est谩 habilitado y un nuevo contacto env铆a un mensaje potencialmente fraudulento, le advertimos y le damos la opci贸n de enviar mensajes de chat recientes para que la IA revise la estafa. Si se detecta una posible estafa, obtendr谩 m谩s informaci贸n sobre estafas comunes y le sugeriremos acciones que incluyen bloquear o denunciar la cuenta sospechosa”.

Esto ayudar谩 a resaltar los vectores de estafa m谩s comunes y crear conciencia sobre las vulnerabilidades potenciales que estos esquemas explotan regularmente.

Leer  X describe su proceso actualizado de cifrado DM

Meta tambi茅n comparti贸 algunos consejos sobre c贸mo puede ayudar a sus seres queridos a evitar posibles estafas en l铆nea:

Advertencias de metaestafa

Si bien Meta’s tambi茅n describi贸 algunas estafas comunes que los usuarios mayores tienden a realizar, para ayudar a crear conciencia sobre qu茅 mirar:

  • Servicios falsos de remodelaci贸n de viviendas y alivio de deudas: Los estafadores crearon sitios web dise帽ados para solicitar informaci贸n personal con el pretexto de proporcionar beneficios gubernamentales ficticios a las personas mayores, incluido el alivio de la deuda y renovaciones de viviendas de bajo costo o sin costo. Intentaron atraer personas a estos sitios web mediante anuncios en l铆nea, incluso en Facebook y Google.
  • Servicios de recuperaci贸n de dinero fraudulento: Los estafadores crearon sitios web que se hac铆an pasar por el sitio oficial del Centro de Quejas de Delitos en Internet (IC3) del FBI con el pretexto de ayudar a las personas a recuperar fondos, incluso provenientes de estafas criptogr谩ficas. Tambi茅n administraron cuentas no aut茅nticas en muchos servicios, incluidos Facebook, Instagram, Telegram, Threads, TikTok, YouTube y X, haci茅ndose pasar por funcionarios que pueden ayudar a las v铆ctimas de fraude a recuperar su dinero.
  • Atenci贸n al cliente falsa: Los estafadores crearon cuentas en l铆nea y p谩ginas de Facebook haci茅ndose pasar por representantes de servicio al cliente de aerol铆neas, agencias de viajes, bancos y otros. Respondieron a los comentarios en las publicaciones de las marcas oficiales en un intento de redirigir a las personas a mensajes directos o formularios de Google con el pretexto de procesar el reembolso.

Algunos consejos 煤tiles que podr铆an ayudarle a educar a las personas mayores en su vida sobre preocupaciones comunes, mientras que Meta tambi茅n unirse al Centro Nacional de Coordinaci贸n de Fraude para Personas Mayores (NEFCC), una organizaci贸n sin fines de lucro que re煤ne a las autoridades y empresas como AARP, Amazon, Capital One, Google, Microsoft y Walmart para combatir el fraude dirigido a los adultos mayores.

Leer  Google Search Central APAC 2025: Todo desde el d铆a 3

“Trabajaremos junto con los miembros de NEFCC para combatir el fraude a nivel local, estatal y nacional, centr谩ndonos en proteger a los adultos mayores compartiendo recursos y apoyando investigaciones sobre operaciones de fraude a gran escala”.

Meta tambi茅n realiza revisiones peri贸dicas de las redes fraudulentas y ha participado en varios proyectos destinados a abordar la actividad fraudulenta, incluidas las estafas rom谩nticas, en sus aplicaciones.

Estas son buenas iniciativas y algunos buenos consejos para ayudar a educar a todos los usuarios, no s贸lo a los mayores, sobre los riesgos potenciales en l铆nea.

Sin embargo, al mismo tiempo, es interesante notar la contradicci贸n, ya que Meta tambi茅n est谩 presionando a las personas a publicar im谩genes generadas por IA en todo momento, lo cual es otro vector que puede generar confusi贸n.

Vaya a Facebook ahora mismo y podr谩 encontrar un mont贸n de publicaciones claramente generadas por IA que han obtenido miles de “me gusta”, y los estafadores utilizan esto como un medio para aumentar su distribuci贸n y potencialmente amplificar sus estafas o vender estas p谩ginas.

Ese es un elemento de preocupaci贸n cada vez mayor, y es interesante que Meta se trata de salvar a las personas mayores de s铆 mismas, por un lado, pero, por el otro, fomenta el uso de una herramienta en ascenso que permite lo mismo.

Pero Meta quiere ser la empresa de inteligencia artificial y, claramente, los intereses comerciales est谩n en el mismo nivel que la protecci贸n de los usuarios.

De cualquier manera, estos son algunos buenos consejos para transmitir a la Generaci贸n X en su vida.

spot_img
spot_img

Art铆culos relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Art铆culos populares