Casi todas las empresas B2B están luchando por proporcionar a sus clientes información precisa e integral del producto.
Esto es según Akeneo, una compañía de experiencia de producto (PX), que ha publicado los hallazgos de su encuesta 2024 B2B realizada por 3GEM. La encuesta, que se dirigió a 650 líderes de la industria y tomadores de decisiones en todo el Reino Unido, Francia, Alemania y EE. UU., Arroja luz sobre el panorama en evolución del sector B2B, centrándose en la transformación digital, la gestión de la información del producto y el cumplimiento regulatorio.
“La encuesta B2B de este año proporciona información crítica sobre la dinámica cambiante de la industria”, dijo Kristin Naragon, director de estrategia de Akeneo. “Como los clientes de B2B esperan cada vez más las mismas experiencias perfectas que encuentran en B2C, las organizaciones deben adaptarse rápidamente para mantenerse competitivos. Los datos destacan las oportunidades y desafíos que se avecinan y subraya la importancia de aprovechar las tecnologías avanzadas para satisfacer estas demandas en evolución “.
B2B Experiencia de compra imita B2C
La línea entre las experiencias de compra B2B y B2C continúa desenfoque, con clientes B2B que esperan el mismo nivel de conveniencia, personalización y perfección que experimentan mientras compran como consumidores. La encuesta reveló que nueve de cada diez (90%) organizaciones B2B planean aumentar su estrategia de ventas digitales en los próximos dos años, especialmente en empresas más grandes. Los canales populares de pre-compra entre los clientes B2B incluyen portales de autoservicio digital (51%), redes sociales (46%) y sitios web de marketing de productos (45%). Además, dos tercios (66%) de los encuestados creen que los “valores del producto y la marca” aumentarán en importancia en los próximos años, destacando la necesidad de experiencias de productos consistentes y personalizadas en todos los puntos de contacto.
Desafíos de gestión de la información del producto
La gestión de información de productos precisa e integral sigue siendo un desafío significativo para muchas organizaciones B2B. La encuesta encontró que el 99%de los líderes empresariales enfrentan al menos un desafío de información del producto, con la aplicación de la automatización y la IA como el más común (37%), seguido de la colaboración del equipo (31%) y los lanzamientos de productos oportunos (28%). Si bien las empresas aprovechan cada vez más tecnologías como PIM Systems y AI para abordar estos desafíos, el 40% de las organizaciones aún administran la información del producto manualmente, y la implementación de IA sigue siendo un desafío. En promedio, las empresas tardan dos semanas en recopilar y recopilar todos los datos necesarios para el lanzamiento de un producto, con alrededor del 12% tomando al menos 31 días. Enriquecer los datos del producto lleva un poco más tiempo, promediando 16 días.
Problemas de cumplimiento regulatorio
El cumplimiento regulatorio es un desafío universal en el sector B2B, con el 99% de las compañías que enfrentan múltiples problemas relacionados con el cumplimiento. La gestión de la cadena de suministro es la principal preocupación para el 50% de los encuestados, seguido de la consistencia de los datos del producto y la capacidad de descubrimiento/SEO. La implementación de la automatización en el proceso de cumplimiento sigue siendo una lucha para el 45% de las organizaciones. Asegurar el cumplimiento regulatorio es un bloqueador significativo para los lanzamientos rápidos de productos para aproximadamente un tercio (36%) de las organizaciones B2B. Otros desafíos significativos incluyen cumplir con la protección/seguridad de los datos (36%) y garantizar la precisión de los datos (34%).
Importancia de las experiencias de productos de alta calidad
La entrega de experiencias de productos de alta calidad, convincentes y consistentes es crucial para la satisfacción del cliente y el crecimiento de los ingresos. La encuesta encontró que dos tercios de los gerentes superiores ven un aumento de los negocios y las conversiones repetidas como beneficios clave de ofrecer experiencias de productos de alta calidad. Los tomadores de decisiones B2B encuentran varias fuentes de información de productos de manera crítica, incluidas descripciones de productos claramente escritas (79%), hojas de datos técnicos (78%), información de garantía (75%), productos compatibles (75%) y testimonios de clientes (75%(75% ). Estos elementos contribuyen a una experiencia positiva del cliente y fomentan la lealtad.
El futuro de B2B es digital y omnicanal
Las experiencias digitales y la adopción de tecnologías innovadoras definirán el futuro de B2B. La encuesta reveló que el 85% de las empresas ya han adoptado una estrategia de ventas digitales, con canales digitales que representan casi la mitad (48%) de los ingresos totales de la compañía. Además, una de cada diez (9%) organizaciones informan que las ventas digitales representan más del 80% de sus ingresos. Mirando hacia el futuro, las organizaciones B2B anticipan que las innovaciones más impactantes incluirán una mayor adopción de IA (42%), hiperpersonalización del contenido y recomendaciones del producto (40%) y la integración de AR/VR (40%). Otras tendencias significativas incluyen la integración de IoT para recopilar datos de uso, fomentar nuevos flujos de valor para equipos de soporte y servicio (38%) y adoptar una arquitectura compuesta (37%). Nueve de cada diez (90%) de las compañías B2B se están expandiendo para cumplir con las expectativas del cliente, destacando las tendencias y desafíos de transformación digital.
La investigación fue emitida por 3GEM y encargada por Akeneo para comprender mejor los desafíos y oportunidades para las organizaciones B2B, particularmente en lo que se relaciona con la transformación y la evolución digital en toda la industria B2B. Aproximadamente 650 encuestados fueron encuestados en los Estados Unidos y Europa.