Una discusión reciente entre el Equipo de Relaciones de Search de Google destaca un desafío en el desarrollo web: hacer que JavaScript funcione bien con las herramientas de búsqueda modernas.
En la última búsqueda de Google fuera del podcast Record, el equipo discutió el uso creciente de JavaScript y la tendencia a usarlo cuando no es necesario.
Martin Splitt, un defensor del desarrollador de búsqueda en Google, señaló que JavaScript fue creado para ayudar a los sitios web a competir con aplicaciones móviles, trayendo características como notificaciones push y acceso fuera de línea.
Sin embargo, el equipo advirtió que la emoción en torno a la funcionalidad de JavaScript puede conducir a un uso excesivo.
Si bien JavaScript es práctico en muchos casos, no es la mejor opción para cada parte de un sitio web.
El espectro JavaScript
Splitt describió el panorama actual como un espectro entre los sitios web tradicionales y las aplicaciones web.
Él dice:
“Estamos en este estado extraño donde los sitios web pueden ser solo eso: sitios web, básicamente páginas e información que se presentan en múltiples páginas y vinculados, pero también puede ser una aplicación”.
Ofreció el siguiente ejemplo del espectro JavaScript:
“Puede hacer visualizaciones de apartamentos en el navegador … es un sitio web porque presenta información como los pies cuadrados, en qué piso es esto, cuál es la dirección … pero también es una aplicación porque puede usar una vista 3D para caminar por el apartamento . “
Ver también: 6 consejos de optimización de JavaScript de Google
¿Por qué importa esto?
John Mueller, defensor de la búsqueda de Google, señaló una tendencia común entre los desarrolladores a exagerarse en JavaScript:
“Hay muchas personas que como estos marcos de JavaScript, y los usan para cosas donde JavaScript realmente tiene sentido, y luego dicen: ‘¿Por qué no lo uso para todo?'”
Mientras escuchaba la discusión, recordé un estudio que cubrí hace semanas. Según el estudio, la excesiva dependencia de JavaScript puede conducir a posibles problemas para los motores de búsqueda de IA.
Dada la creciente prominencia de los rastreadores de búsqueda de IA, pensé que era importante resaltar esta conversación.
Si bien los motores de búsqueda tradicionales generalmente apoyan bien a JavaScript, su implementación exige una mayor consideración en la edad de la búsqueda de IA.
El estudio encuentra que los bots de IA constituyen un porcentaje creciente del tráfico de rastreadores de búsqueda, pero estos rastreadores No se puede renderizar JavaScript.
Eso significa que podría perder el tráfico de los motores de búsqueda como la búsqueda de chatgpt si confía demasiado en JavaScript.
Relacionado: Google recomienda incluir el marcado de productos en HTML inicial.
Cosas a considerar
El uso de JavaScript y las limitaciones de los rastreadores de IA presentan varias consideraciones importantes:
- Representación del lado del servidor: Dado que los rastreadores de IA no pueden ejecutar JavaScript del lado del cliente, la representación del lado del servidor es esencial para garantizar la visibilidad.
- Accesibilidad de contenido: Los principales rastreadores de IA, como GPTBOT y Claude, tienen preferencias distintas para el consumo de contenido. GPTBOT prioriza el contenido de HTML (57.7%), mientras que Claude se centra más en las imágenes (35.17%).
- Nuevo enfoque de desarrollo: Estas nuevas limitaciones pueden requerir reevaluar la estrategia tradicional de desarrollo “javascript-primero”.
El camino Foward
A medida que los rastreadores de IA se vuelven más importantes para indexar sitios web, debe equilibrar las características modernas y la accesibilidad para los rastreadores de IA.
Aquí hay algunas recomendaciones:
- Use la representación del lado del servidor para el contenido clave.
- Asegúrese de incluir contenido central en el HTML inicial.
- Aplicar técnicas de mejora progresiva.
- Tenga cuidado sobre cuándo usar JavaScript.
Para tener éxito, adapte su sitio web para los motores de búsqueda tradicionales y los rastreadores de IA al tiempo que garantice una buena experiencia de usuario.
Escuche el episodio de podcast completo a continuación:
https://www.youtube.com/watch?v=ifo9pgvljrc
Imagen destacada: imagen de tierra/Shutterstock
(Tagstotranslate) Noticias

