Estrategia de implementación de IA para agencias: 7 mejores prácticas de expertos

- Advertisement -spot_img

En solo unos años desde que AI despegó, ha evolucionado de ser el nuevo juguete brillante en marketing para la columna vertebral de cómo operan las agencias.

De hecho, según el informe 2024 de Forrester, el 91% de las agencias de publicidad estadounidense están usando o explorando IA generativa.

Pero implementar IA con éxito no es tan simple como conectar una herramienta y esperar magia. Necesita una estrategia de implementación de IA clara para asegurarse de que mejore su trabajo en lugar de interrumpirlo.

Para ayudar, hablamos con líderes de la agencia y expertos en IA para descubrir consejos prácticos y mejores prácticas para integrar la IA en el flujo de trabajo de su agencia. Esto es lo que tenían que decir.

1. Asigne un campeón claro de IA

Uno de los mayores desafíos que las agencias tienen con la adopción de IA es la falta de enfoque. Las agencias generalmente caen en una de las dos trampas (o ambas):

  • Los equipos no tienen tiempo (o no dejan de lado el tiempo) para probar herramientas de IA o entrenarlas adecuadamente.
  • Algunos empleados prueban herramientas aquí y allá, pero no se sigue la implementación adecuada en todos los ámbitos.

“Si tuviéramos que decir: ‘Todos necesitan implementar IA’ sin que nadie realmente lo conduzca, no llegaríamos a ninguna parte”, dice Artūras Lazejevas, CTO en Whatagraph.

La mejor manera de combatir esto es nombrar a alguien responsable de impulsar la adopción de IA en los departamentos.

En la mayoría de las organizaciones, este es el CEO o CMO, según esto Informe de IA del estado de marketing 2024 por SalesLoft y Marketing AI Institute. Sorprendentemente, CTO ocupa el cuarto lugar, justo debajo de “Nadie posee la IA”.

2. Identifique áreas donde se pierda el tiempo de su equipo

Una vez que tenga un campeón de IA, su primera tarea debería ser identificar dónde los equipos están perdiendo tiempo en tareas repetitivas.

Artūras sugiere un ejercicio simple:

  • Rastrear las horas del equipo durante una semana, ¿qué está comiendo el tiempo?
  • Identificar tareas repetitivas y de bajo valor: ¿son informes manuales, la creación de contenido o la entrada de datos que llevan horas valiosas?
  • Encuentre las victorias rápidas de automatización, por ejemplo, el equipo de SEO de Whatagraph guardó horas automatizando la generación de texto alternativo utilizando una herramienta AI de bajo código.

Pero mientras está en esto, también es importante evaluar si una tarea específica o un proceso es realmente necesario y vale la pena automatizar con IA.

“Un mal proceso, cuando está automatizado, se convierte en un mal proceso más rápido”, dice Peter Lewis, fundador y CEO de Strategic Pete, una agencia de consultoría de marketing.

“He visto a las agencias saltar a la IA para la generación de leads sin un buen sistema para seguir los clientes potenciales. Los clientes potenciales comenzaron a fluir, pero las ventas no lo hicieron porque el equipo no tenía un buen flujo de trabajo para manejar la carga “.

Leer  Explorando directorios de agentes de IA: una forma más inteligente de encontrar soluciones de IA

Antes de automatizar cualquier cosa, audite sus procesos. Pregúntese:

  • ¿Es este proceso valioso y realmente necesario?
  • ¿Qué ineficiencias podemos eliminar?
  • ¿Hay una manera más inteligente de lograr el mismo objetivo?

Una vez que haya identificado que un proceso específico es necesario y valioso, puede emprenderse para automatizarlo con AI.

3. Comience a una pequeña prueba de concepto y cree una prueba de concepto

La IA se siente enorme y abrumadora para la mayoría de las agencias, pero no tiene por qué serlo. En lugar de revisar flujos de trabajo completos, comience con pequeños proyectos piloto de bajo riesgo.

“Las empresas se atascan porque la IA se siente como un elefante y temen que no puedan abordarlo”, dice Artūras. “Pero puedes adoptarlo paso a paso. Comience con tareas simples, por ejemplo, utilizando AI de perplejidad para la investigación en lugar de Google “.

Su consejo es centrarse en:

  • GANADAS RÁPIDAS: Identifique tareas pequeñas y repetitivas que la IA pueda automatizar.
  • Iteraciones rápidas: Construya y pruebe soluciones simples sin complicarlas en exceso.
  • Escalabilidad: Una vez que funciona un concepto, escévelo rápidamente para maximizar su impacto.

Así es como Justin Belmont, fundador y CEO de Prose y ex editor en jefe de Google implementó IA en su agencia.

Él nos dice: “Comenzamos pequeñas, probando herramientas en proyectos internos y viendo lo que se atascó. Una vez que clavamos el flujo de trabajo, lo ampliamos para el trabajo del cliente. No fue un lanzamiento de Big-Bang; Fue una serie de pequeñas victorias “.

4. Entrena a tu equipo, pero no lo pienses demasiado

Otra área clave de la estrategia de implementación de IA exitosa es la capacitación, pero no necesita ser una iniciativa masiva de recursos pesados.

“El entrenamiento no necesita ser perfecto; Solo tiene que suceder “, dice Artūras.

Por ejemplo, cuando quería que los no ingenieros aprendieran una escritura rápida, Artūras rápidamente encontró las diapositivas de Anthrope en línea, se entrenó en ellos y luego celebró una sesión rápida de equipo, registrándola para uso futuro.

“El trabajo de preparación solo me llevó cuatro horas. No diseñé un programa de capacitación completo, solo seguí adelante y lo hice ”, comparte.

Para entrenar a su equipo de manera efectiva:

  • Mantenlo simple: Concéntrese en pequeñas habilidades específicas que su equipo necesita para adoptar AI de manera efectiva.
  • Comience con victorias rápidas: Elija una herramienta o proceso que proporcione un valor inmediato, como mejorar la escritura rápida o la automatización de tareas repetitivas.
  • Iterar a medida que avanza: El entrenamiento no necesita ser perfecto desde el principio. Ejecute una sesión rápida, recopile comentarios y refine según sea necesario.
Leer  Cuadrante de la agencia de IA: comprender los 4 tipos y elegir el correcto

5. Prepare sus datos

La IA es tan buena como los datos con los que está funcionando. Si sus datos son desordenados, incompletos o dispersos en múltiples plataformas, incluso las herramientas de IA más avanzadas no podrán ofrecer ideas precisas.

“La preparación de datos y la limpieza son realmente importantes”, dice Artūras. “Si consolide datos de canales cruzados y le pide a la IA que genere resúmenes, su mente será volada por lo bien que la IA puede detectar todo”.

Aquí le mostramos cómo garantizar que sus datos estén listos para AI:

  • Centralice sus datos: Use una plataforma o herramienta que consolida datos de múltiples fuentes, como plataformas publicitarias, herramientas de análisis y CRMS.
  • Limpie sus datos: Eliminar duplicados, corregir errores y estandarizar formatos para garantizar la consistencia.
  • Pon a prueba tus salidas: Ejecute pequeñas tareas de IA, como generar un resumen de informe, para ver qué tan bien funcionan los datos en la práctica.

Por ejemplo, con una plataforma de inteligencia de marketing como Whatagraph, puede integrar datos de más de 55 canales de marketing y pedirle a AI que le brinde ideas instantáneas, como:

  • ¿Qué campañas publicitarias trajeron las conversiones más altas?
  • ¿Cuánto dinero gastamos en la campaña X el último trimestre?
  • ¿Qué páginas de blog se convirtieron más?

Esto lo ayuda a comprender el rendimiento de marketing tan rápido como 3 segundos y optimizar sus campañas para conversiones y ROI más altos.

6. Fomentar una cultura de experimentación

La IA puede ser un tema sensible para mencionar con su equipo. Con tanta exageración en torno a la IA en el último año, es natural que los empleados se sientan ansiosos por ser reemplazados.

La mejor manera de abordar esto es:

  1. Comunicarse claramente que la IA no es un reemplazo, sino una mejora
  2. Anime a los miembros del equipo a experimentar audazmente con AI

“Hace un año, hubo miedo y temor”, recuerda Robin Emiliani, fundador y CEO de Catalyst Marketing. “Pero ahora, tenemos un equipo de personas audaces e intrépidas que constantemente experimentan”.

Ella compara la adopción de la IA con los cambios pasados ​​de la industria: “Las personas que adoptaron las redes sociales cuando explotó, o la automatización de marketing cuando salió por primera vez, fueron las que terminaron adelante. AI es lo mismo. Este es el momento de duplicar “.

En lugar de dudar, las agencias deberían probar, iterar y explorar. Robin lo expresa sin rodeos: “Somos una empresa de marketing de crecimiento, siempre estamos pirateando, probando y probando cosas nuevas. Creo que esa es la mentalidad que gana “.

Las agencias pueden crear un entorno de prueba de IA seguro por:

  • Alentar a los equipos a probar herramientas de IA en tareas de bajo riesgo
  • Mostrando historias de éxito de IA internamente
  • Ejecutar talleres de equipo para ayudar a los empleados a explorar herramientas de IA sin temor al fracaso
Leer  X experimentos con votos ascendentes en publicaciones

7. Sea transparente con los clientes

Y finalmente, si planea usar IA de alguna manera en su agencia para el trabajo del cliente, debe informar a sus clientes.

El papel de AI en el marketing sigue siendo un tema delicado. A algunos clientes les encanta, mientras que otros desconfían. Y si no es transparente, corre el riesgo de perder su confianza y su negocio.

“Muchas agencias no cuentan, anuncian ni son transparentes sobre su uso de IA en el trabajo orientado a los clientes”, dice Ryan Anderson, presidente de Markiserv, una agencia de diseño creativo. “Hemos tenido clientes que cambian con nosotros porque sus agencias anteriores usaron IA sin revelarla”.

La falta de transparencia puede causar serias confianza y problemas de cumplimiento. Algunas marcas tienen políticas estrictas contra el contenido generado por IA, mientras que otras solo permiten herramientas específicas.

Robin Emiliani, CEO de Catalyst Marketing Agency, comparte cómo su agencia navega esto:
“De nuestros 25-30 clientes, aproximadamente un cuarto dicen: ‘No puedes usar AI con nosotros’. Otros dicen: ‘Puedes usar IA, pero solo estas herramientas específicas’ “.

Su consejo es aclarar las políticas de IA por adelantado. Haga preguntas como estas en su documento de incorporación para un nuevo cliente:

  • ¿Permites AI en nuestro flujo de trabajo?
  • En caso afirmativo, ¿qué herramientas están aprobadas?
  • ¿Hay restricciones de seguridad que debemos seguir?

Luego, pase por esto en una llamada de incorporación para asegurarse de que tanto usted como su cliente estén alineados en la IA.

Robin aconseja: “Realmente obtenga una comprensión clara de los clientes, lo que puede hacer y lo que no puede hacer antes de entrar”.

El resultado final

La IA está aquí para quedarse, y las agencias que lo implementan estratégicamente obtendrán una ventaja competitiva. Pero el éxito depende más que solo herramientas de IA, se trata de tener los procesos, cultura y liderazgo adecuados.

Para recapitular, Estas son las mejores prácticas de los líderes de la agencia y expertos en IA para implementar IA de manera efectiva:

✅ Asignar un campeón de IA para impulsar la adopción

✅ Identificar tareas y procesos que salen tiempo que valen la pena automatizar

✅ Comience pequeño, cree una prueba de concepto y escala gradualmente

✅ Entrena a tu equipo, pero no lo pienses demasiado

✅ Use una plataforma de inteligencia de marketing como WhatAgraph para asegurarse de que sus datos estén listos en

✅ Fomentar una cultura de experimentación para que los equipos abrazan la IA, no le temen

✅ Sea transparente con los clientes sobre el uso de AI

¿Desea estrategias más prácticas y recomendaciones de herramientas de IA de los líderes de la agencia? Descargue nuestro libro de jugadas de IA para agencias en 2025.

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Artículos populares