Fuente de la imagen: Getty Images
ferrexpo (LSE: FXPO), FTSE 250 Los productores de mineral de hierro han descubierto que los precios de las acciones han colapsado en más del 53% en 2024 hasta ahora. La suspensión continua de los reembolsos del IVA en Ucrania, un área operativa crítica, amenaza su liquidez. Luego se vieron obligados a reducir la producción en un 25%.
La acción cayó en marzo después de que anunció una pérdida sorprendente en sus resultados finales de 2024. Sin embargo, a pesar de la caída, el rendimiento fundamental de la compañía no fue tan desastroso como sugieren las respuestas del mercado.
La pregunta para los inversores actuales es si esto representa una oportunidad de compra o simplemente una captura de valor.
Signos de mejora
Ferrexpo informó una pérdida de £ 3.91 millones en el reciente año fiscal. Los números en este titular pueden parecer desanimados, pero superaron las expectativas de ingresos en un 16,6%, lo que refleja una eficiencia operativa más fuerte de lo planeado. En particular, las ganancias netas de la compañía mejoraron significativamente de -13% a -5.36%.
Otro signo alentador es el balance sólido de la compañía. Cuenta con una reserva de efectivo de £ 84.5 millones, mientras que tiene solo £ 4 millones en deuda. Este bajo apalancamiento proporciona tampones importantes durante períodos difíciles, especialmente en el sector minero cíclico. A diferencia de muchos de los compañeros que se beneficiaron, los mineros tienen la flexibilidad financiera para resistir la volatilidad adicional en los precios del mineral de hierro.
Desde una perspectiva de valoración, los precios de las acciones se ven atractivos. Su relación precio a ventas (P/S) es solo 0.85, muy por debajo del promedio del mercado. Esto podría indicar un inventario infravalorado, especialmente si los márgenes continúan mejorando. Además, el precio objetivo promedio de 12 meses para los analistas fue de 78.8p, lo que representa un aumento del 58.3% de los niveles actuales.

La perspectiva sombría para 2025
A pesar de las mejoras, la perspectiva para 2025 sigue siendo incierta. Los analistas esperan que tanto los ingresos como los ingresos disminuyan aún más en 2025, lo que refleja los desafíos logísticos ya que la demanda de mineral de hierro es débil. Por lo tanto, la recuperación del precio de las acciones puede depender gradualmente de estabilizar el mercado de productos básicos.
Además de eso, hay varios riesgos a considerar, como el precio volátil del mineral de hierro. Estos fluctúan en función de la demanda de China, las actividades de construcción y el ciclo económico más amplio. Los mineros como Ferrexpo también están expuestos a riesgos operativos únicos, como problemas de producción, preocupaciones de seguridad y costos operativos fijos. Estos dificultan predecir los ingresos y proporcionar una orientación precisa.
Además, la compañía opera en Ucrania. Ucrania sigue siendo una región que enfrenta una considerable incertidumbre geopolítica. Las interrupciones para transportar infraestructura, rutas de exportación y cadenas de suministro locales siguen siendo una preocupación persistente. Estos problemas pueden exacerbarse aumentando el monitoreo sobre los impactos ambientales, lo que podría aumentar los costos de cumplimiento futuros.
Perspectiva de alto riesgo y alta remuneración
La profunda disminución del precio de las acciones de Ferrexpo puede haber creado oportunidades para los inversores inversos que están dispuestos a tolerar un aumento en el riesgo. Sus mejoras de margen, balances fuertes e indicadores de baja calificación los convierten en casos convincentes sobre el potencial de una recuperación a largo plazo. Sin embargo, se espera que los ingresos disminuyan aún más en 2025, y se requiere precaución ya que los riesgos sectoriales significativos aún están funcionando.
Para aquellos con alta tolerancia al riesgo y períodos de inversión a largo plazo, puede valer la pena ver con cuidado, pero eso está lejos de ser una apuesta segura. No voy a comprar acciones hasta que haya fuertes signos de una resolución contra el conflicto ucraniano.