Una guía para definir, establecer y lograr los objetivos de las redes sociales

- Advertisement -spot_img

Cuando un cliente pregunta: “¿Por qué no estamos ganando más seguidores?” o “¿Cómo aumentan nuestros canales sociales nuestros ingresos?” Es una señal para volver a visitar sus objetivos de las redes sociales.

Los objetivos ya no son objetivos de vanidad como golpear a 10,000 seguidores. Se han convertido en la base de resultados significativos y satisfacción del cliente. Ya sea creciente conciencia de marca, aumentando el tráfico del sitio web o aumentar las conversiones, los objetivos claros y procesables hacen que sea más fácil demostrar el valor del trabajo de su agencia.

Considere este escenario, por ejemplo: está administrando las redes sociales para un cliente minorista local. Quieren más me gusta en Instagram, pero su máxima prioridad es impulsar las ventas en la tienda. Sin un objetivo claro, puede centrarse en crear contenido que acumule métricas de compromiso (Shares, Me gusta y comentarios), pero no motiva a los clientes a visitar la tienda. Si su agencia se ha alineado con el objetivo correcto (tráfico en la tienda), su equipo cambiará a estrategias como promover ofertas sensibles al tiempo o mostrar testimonios de clientes que fomentan la acción. De repente, sus esfuerzos tienen un valor medible vinculado a su resultado final.

Establecer y lograr los objetivos de las redes sociales requiere definir objetivos que se alineen con prioridades comerciales más amplias, dividiendo objetivos en pasos alcanzables y eligiendo las métricas correctas para rastrear el progreso. Al final del día, se trata de comunicación. Las actualizaciones claras sobre lo que funciona, por qué importa y cómo afecta el éxito del cliente ayuda a generar confianza y demostrar la experiencia de su agencia.

En esta guía, cubriremos cómo definir objetivos específicos en las redes sociales, desarrollar estrategias para cumplirlos e informar sobre los resultados de una manera que los clientes pueden entender fácilmente.

¡Comencemos!

Los objetivos de las redes sociales son objetivos específicos y medibles que alinean las prioridades comerciales de sus clientes con su estrategia de redes sociales. Estos objetivos proporcionan una dirección clara para las campañas, lo que lo ayuda a concentrarse en lo que más importa, los resultados que afectan el resultado final.

En lugar de aspiraciones vagas como “obtener más me gusta” o “publicar constantemente”, los objetivos de las redes sociales deben estar vinculados a los resultados, como aumentar la conciencia de la marca, generar clientes potenciales, impulsar el tráfico del sitio web o aumentar las conversiones.

Por ejemplo, si un cliente ejecuta un negocio de comercio electrónico, un objetivo de las redes sociales podría ser: “Impulse un aumento del 15% en el tráfico del sitio web desde Instagram durante los próximos tres meses”. Este objetivo está ligado a un resultado comercial real y le da a su equipo un objetivo medible para trabajar.

Establecer estos objetivos también garantiza la alineación entre su agencia y sus clientes. Esto no puede ser subestimado.

La definición de objetivos claros desde el principio ayuda a establecer expectativas realistas y muestra cómo los esfuerzos de las redes sociales contribuyen al éxito general del negocio. En última instancia, los objetivos bien definidos dan un propósito de campañas, permiten el seguimiento del rendimiento y facilitan ajustar las estrategias para obtener mejores resultados.

Rastree el rendimiento de las redes sociales de sus clientes con un tablero en tiempo real que vincule las métricas directamente a sus objetivos. Simplifique los informes y pruebe su valor sin esfuerzo. Comience hoy su prueba gratuita de 14 días de AgencyAnalytics.

Leer  El contenido del producto constituye el 70% de las citas

¿Por qué importan los objetivos de marketing en redes sociales?

Los objetivos de marketing en redes sociales son importantes porque alinean los esfuerzos con resultados medibles. Para los gerentes de redes sociales, los objetivos proporcionan una hoja de ruta para campañas, creación de contenido, estrategias publicitarias y seguimiento de rendimiento. Sin objetivos definidos, corre el riesgo de difundir sus esfuerzos delgados y entregar resultados que carecen de contexto o impacto.

Desde la perspectiva del cliente, los objetivos claros aseguran que sus vinculaciones de inversión vuelvan a prioridades comerciales reales. El dueño de un restaurante, por ejemplo, no solo quiere “más compromiso” en Facebook. Quieren que ese compromiso se traduzca en reservas o reservas de eventos. Cuando se establecen objetivos como “Aumentar las reservas en un 20% a través de las promociones de Facebook durante tres meses”, tanto su agencia como el cliente saben cómo se ve el éxito y cómo medirlo.

Los objetivos también ayudan a las agencias a comunicar valor a los clientes. Al conectar las métricas, como el alcance, las tasas de clics o las conversiones de ventas, a objetivos predefinidos, las agencias muestran exactamente cómo las redes sociales afectan sus resultados. Esta transparencia genera confianza, posiciona a su agencia como un socio estratégico y ayuda a los clientes a comprender el retorno de su inversión.

3 ejemplos de objetivos de redes sociales

Conectar los objetivos de un cliente con los resultados comerciales genera confianza y demuestra el verdadero impacto del trabajo de un SMM. A continuación se presentan tres ejemplos prácticos de objetivos comunes de redes sociales, junto con pasos procesables para lograr, rastrear y comunicar el éxito.

1. Conciencia de la marca

La creación de conciencia de marca aumenta la visibilidad de su cliente y presenta su negocio a un público más amplio. Esto es especialmente importante para los clientes que buscan hacer crecer su presencia en el mercado o lanzar nuevos productos. Las agencias pueden amplificar el alcance de un cliente creando contenido atractivo y aprovechando las promociones pagas.

Meta: Aumentar la visibilidad de la marca entre un público objetivo.

Cómo lograrlo: Los gerentes de redes sociales pueden usar una combinación de contenido orgánico comprometido y anuncios pagados dirigidos para expandir el alcance. Esto incluye el uso de contenido de video, hashtags de marca y colaboraciones con influencers.

Cómo rastrearlo: Las métricas como las impresiones, el alcance, el crecimiento del seguidor y el rendimiento de hashtag de marca proporcionan una imagen clara del progreso. Herramientas como los paneles de redes sociales ayudan a consolidar estas métricas para un fácil seguimiento.

Cómo comunicar los resultados: Muestre a los clientes cómo el aumento de las impresiones y el alcance se alinean con su objetivo de visibilidad de la marca. Por ejemplo, “su campaña publicitaria de Instagram llegó a 50,000 usuarios únicos este mes, aumentando la exposición de su marca en un 25% en comparación con el mes pasado”.

2. Tráfico de sitios web orgánicos

Conducir tráfico orgánico al sitio web de un cliente asegura que su audiencia lleva acciones significativas más allá de las plataformas sociales. El aumento del tráfico basado en el social puede afectar directamente los ingresos para las empresas que dependen de los lectores de blogs, las ventas en línea o el descubrimiento de productos.

Leer  X se enfrenta a las autoridades indias sobre las solicitudes de censura

Meta: Conduce más visitantes al sitio web del cliente a través de las redes sociales.

Cómo lograrlo: Comparta publicaciones de blog, páginas de productos o promociones con CTA sólidos que dirigen a los usuarios al sitio web. Optimice los biografías de las redes sociales con enlaces y use herramientas específicas de la plataforma como pegatinas de enlaces de Instagram Stories o publicaciones de Facebook.

Cómo rastrearlo: Use parámetros y herramientas UTM como Google Analytics para rastrear el tráfico del sitio web impulsado por las redes sociales. Concéntrese en sesiones, tasas de rebote y fuentes de tráfico específicas.

Cómo comunicar los resultados: Destaca el aumento del tráfico y ata las conversiones si es posible. Por ejemplo, “las redes sociales llevaron a 3,500 visitantes a su sitio web este mes, un aumento del 15%, con un pico notable de las publicaciones de Facebook que vinculan a su venta de otoño”.

3. Generar nuevos clientes potenciales

La generación de clientes potenciales ayuda a los clientes a conectarse con clientes potenciales que están listos para aprender más sobre sus ofertas. Las plataformas de redes sociales ofrecen excelentes herramientas para capturar clientes potenciales, desde anuncios específicos hasta contenido cerrado.

Meta: Capture los clientes potenciales que se pueden nutrir en los clientes.

Cómo lograrlo: Cree campañas de generación de leads utilizando contenido cerrado como libros electrónicos, seminarios web o regalos. Para optimizar el proceso, use formularios principales en plataformas como Facebook y LinkedIn.

Cómo rastrearlo: Monitoree los envíos de formularios, suscripciones y costo-lecho. Plataformas como AgencyAnalytics con integraciones CRM ayudan a capturar y rastrear los datos de los principales.

Cómo comunicar los resultados: Demostrar volumen y valor de plomo. Por ejemplo, “su campaña publicitaria de LinkedIn generó 150 clientes potenciales a un costo de $ 8 por ventaja, lo que le brinda un grupo sólido para nutrir en clientes potenciales”.

5 pasos para establecer objetivos en las redes sociales

Paso 1: Alinear los objetivos con los objetivos comerciales

El primer paso para establecer los objetivos de las redes sociales es garantizar que se alineen con los objetivos comerciales generales de un cliente. Ya sea que el enfoque aumente la conciencia de la marca, impulse el tráfico del sitio web o genere clientes potenciales, su estrategia de redes sociales debería respaldar sus objetivos más grandes.

Si el objetivo de un cliente es aumentar las ventas en línea, un objetivo relevante podría ser “aumentar el tráfico del sitio web de las redes sociales en un 20% durante tres meses”.

Paso 2: use el marco inteligente con objetivos maestros

Use el marco inteligente: específico, medible, alcanzable, relevante y vinculado para garantizar que sus objetivos sean procesables.

Para los gerentes de redes sociales que buscan llevarlo un paso más allá, considere el método maestro: medible, alcanzable, específico, transformador, evolucionando y reevaluado.

Los objetivos maestros aseguran un seguimiento, evaluación y optimización consistentes. Por ejemplo, en lugar de “obtener más seguidores”, un objetivo maestro sería “ganar 1,000 nuevos seguidores de Instagram en 60 días ejecutando una campaña de sorteo dirigida”.

Paso 3: Identificar métricas clave y KPI

Una vez que se establecen los objetivos, determine las métricas y los KPI que medirán el éxito. Por ejemplo, las impresiones y el alcance se alinean con la conciencia de la marca, mientras que el tráfico y las conversiones miden el rendimiento del sitio web. Para optimizar este proceso, use herramientas como las plantillas de informes de las redes sociales de AgencyAnalytics para rastrear KPI en un solo lugar.

Leer  Meta comparte las últimas ideas sobre la aplicación de políticas y las tendencias de participación de contenido

Estas plantillas consolidan las métricas clave de las redes sociales, lo que facilita el monitoreo del progreso e informa con confianza a los clientes.

Paso 4: ejecute el plan

Con metas y KPI en su lugar, es hora de ejecutar. Esto incluye programas de publicaciones, interactuar con la audiencia y probar tipos de contenido para ver qué resuena mejor.

Use pruebas A/B para identificar contenido de alto rendimiento, ya sean videos, publicaciones de carrusel o anuncios. Mantenerse consistente y receptivo durante esta fase asegura que las estrategias permanezcan alineadas con los objetivos del cliente.

Paso 5: rastrear, informar y optimizar

El rendimiento del seguimiento es esencial para mejorar los resultados con el tiempo. Use un tablero de redes sociales en tiempo real desde AgencyAnalytics para monitorear el rendimiento en todas las plataformas, identificar tendencias y realizar ajustes basados ​​en datos.

Por ejemplo, si el compromiso en las historias de Instagram supera a las publicaciones, enfoque los esfuerzos allí. La presentación de información actualizada demuestra claramente cómo los esfuerzos de redes sociales de su agencia están impulsando el progreso hacia los objetivos del cliente.

Los clientes quieren saber cómo su rendimiento en las redes sociales se compara con su competencia. Con AgencyAnalytics ‘Nuevo Característica de informacióncompare las métricas sociales de su cliente con los datos de otras empresas en la misma industria.

Resumen y comida llave

Establecer objetivos claros en las redes sociales y el rendimiento del seguimiento no tiene que ser complicado. Los informes serán muy fáciles si su agencia comienza con objetivos bien definidos desde el principio.

Use herramientas como AgencyAnalytics como su arma secreta para simplificar los informes y ofrecer resultados impresionantes para sus clientes. Con plantillas de informes personalizables y más de 80 integraciones de plataformas de marketing, su equipo saltará la molestia de cambiar entre diferentes herramientas y hojas de cálculo y podrá concentrarse en optimizar las campañas.

Establecer objetivos desde el principio asegura que usted y sus clientes estén alineados con las expectativas, lo que hace que sea más fácil medir, refinar y superar sus objetivos. Cuando su agencia entrega constantemente los objetivos, se convierte en el socio estratégico en sus clientes.

Aquí hay algunas conclusiones clave para recordar:

  • Comience con objetivos inteligentes o maestros para crear objetivos medibles y procesables que se alineen con los objetivos comerciales.
  • Rastrear métricas clave y KPI Uso de paneles en tiempo real para medir el rendimiento e identificar oportunidades para la optimización.
  • Aprovechar herramientas de informes personalizables Al igual que AgencyAnalytics para comunicar los resultados con claridad y hacer que su agencia brille.

La definición de objetivos, el seguimiento del progreso y la optimización de estrategias significa que su agencia cumple con las expectativas del cliente y los supera constantemente, proporcionando su valor en cada paso del camino.

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Artículos populares